Nuevo libro en Verkami sobre el Alzheimer

Tenemos nuevo libro en Verkami!

Nunca te olvidaré es cuento infantil educativo en homenaje a las personas mayores que con su trabajo y enseñanzas crean un futuro mejor. Un cuento muy emotivo y especial en el que se pretende visibilizar desde el cariño la enfermedad del alzheimer, la importancia del amor y la de la familia. Un cuento en el que se muestra el amor y cariño incondicional a nuestras personas queridas.

Aqui podéis ver el booktrailer

En las primeras 24 horas ya se consiguió llegar al primer objetivo así que el cuento ya es una realidad

El cuento será solidario. En esta ocasión se contribuirá para investigar la cura del Alzheimer.

Escrito por José Losa, editor de El Dodo Lector y Aurora Soto, e ilustrado por mi.

El cuento

Como cada tarde, la abuela Carmen se prepara para salir a pasear junto a su nieta Alaia y su hija Teresa cerca del mar. Juntas disfrutan de atardeceres hasta que las estrellas comienzan a aparecer en el cielo y las olas empiezan a romper en el mar. Los vecinos siempre les saludaban afectuosamente al verlas. Carmen fue maestra de muchos de ellos y estaba muy implicada socialmente.

Cuando miraban las estrellas sentían la cercanía de todas las personas que ya no estaban físicamente pero sí en su corazón.

-Siempre que recordemos a alguien. Seguirá junto a nosotros. -Decía Carmen.

Sin embargo, poco a poco la abuela Carmen comienza a olvidarse de cosas. Ante esto, Alaia está muy preocupada por si su abuela se olvidaba de ella y no recordarían tantos momentos preciosos vividos. Su abuela, pese a sus olvidos, la tranquiliza y le dice:

-Cariño. No te preocupes. Yo siempre tendré en mi corazón un hueco para ti y siempre vivirás en mí.

¿Qué sucederá con la abuela Carmen? ¿Cómo le ayudará el amor de su familia frente a los olvidos? ¿Podrá Alaia hacerla sentir la abuela más afortunada del mundo al tener esta maravillosa familia?

Una historia escrita e ilustrada desde el corazón ❤ para visibilizar una enfermedad como es el Alzheimer y la importancia del amor y de la familia. Un cuento para rendir homenajes a todos nuestros abuelos y abuelas, que tanto nos quisieron , y nos ayudaron y a todos los docentes por su gran labor durante años haciendo que tantas personas puedan cumplir sus sueños.

Respecto a la edad, este cuento está recomendado para la Etapa de Educación Primaria, pudiéndose adaptar al alumnado de Infantil. Las ilustraciones de este libro permiten que pueda ser adaptado a niños más pequeños. Además, está recomendado para amantes de la literatura infantil de todas las edades.

Valores pedagógicos

Este cuento es una herramienta, tanto para docentes como para familias para trabajar la importancia del amor a los seres queridos. La necesidad de expresar ese amor y ese cariño a las personas de nuestro entorno como son nuestra familia y amigos.

Carmen ha sido docente especialista de música y educación artística durante toda su vida. Una maestra de vocación que ayudaba a todo su alumnado a conseguir sus sueños. En el pueblo la quieren mucho y siempre que sale a pasear, le expresan todo su cariño y su amor. La vocación de los docentes es uno de los aspectos fundamentales que se visualiza en el libro. Esos maestros que siempre están dispuestos a ayudar a su alumnado y que cada día hacen que el aula sea un rincón donde resida el amor y el cariño.

Por otro lado, la aceptación de una enfermedad en un familiar y de entender que, a veces, las personas queridas van a sufrir una enfermedad. En ocasiones, como es el caso de Carmen, no existe una cura pero sí el amor puede ayudar a sobrellevar esa enfermedad y que la abuelita siempre se sienta querida pese a los olvidos que pueda tener.

Además, el miedo de los niños y niñas a que sus seres queridos desaparezcan o fallezcan está presente en el libro ya que, Alaia no quiere crecer porque piensa que va a perder a todos sus seres queridos como son su madre o su abuela. Este miedo está muy presente en la infancia, adolescencia y durante la etapa de adulto, también. La abuela Carmen hace ver a Alaia que, aunque la gente desaparezca físicamente, nunca morirán si no son olvidados. Siempre estarán presentes en nosotros. En nuestro corazón.

Este cuento quiere hacernos reflexionar y dar sentido a todas las cosas sencillas que nos rodean. Un cuento para ayudar a valorar lo realmente importante en la vida frente a todas aquellas cosas que en su momento desplazaron al virus del amor. Un mensaje de esperanza y de confianza por lograr un futuro mejor en el que el coronavirus será vencido

Sobre las recompensas

Para agradecer vuestro apoyo a este proyecto, podréis obtener las siguientes recompensas:

-Complementos diseñados por nuestra ilustradora Esther Voltà: estuche, funda de gafas, monedero, llavero y pendientes, Libreta A5 Wire O (libreta con anillas) y cuento en formato Kamishibai en A3 y A4 (son las ilustraciones del cuento en láminas de 250 gramos en tamaño A3 y A4. Suelen usarse para contar el cuento con un Kamishibai o en su caso para enmarcar).

-Recompensa social:

Si conseguimos alcanzar nuestro objetivo para publicar este libro, la autora Aurora Soto donará sus royalties (5%) a la investigación para la cura del Alzheimer (asociación aun sin definir). Adicionalmente, la Editorial está en negociaciones con la Fundación Pasqual Maragall para donar un porcentaje de las ventas al mismo fin. Estamos a la espera de recibir la propuesta de dicha asociación.

Calendario Previsto

La entrega de los productos se realizará entre finales de Febrero – principios de Marzo 2021 (dependiendo de cuando se alcance el objetivo propuesto para publicar el libro y la situación sanitaria).

¿A qué destinaremos vuestras aportaciones?

Con la cantidad propuesta para la publicación del libro en tapa dura, se cubren los gastos fijos como la imprensión, la maquetación y las ilustraciones del texto.

Si se consigue recaudar una mayor cantidad, se proporcionarán mejoras para los mecenas.

Puedes informarte en las siguientes redes sociales:

Página de Facebook: La pizarra de Aurora.

Página de Facebook: El Dodo Lector.

Instagram: La pizarra de Aurora.

Instagram: El Dodo Lector.

Solo whatsapp: 641647601.

Email: lapizarradeaurora@gmail.com

Instagram de Esther Volta

Facebook de Esther Volta

Nos podéis mandar un mensaje, a través de cualquiera de estas redes sociales. Responderemos lo antes posible y os solucionaremos todas las dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad