Hace un tiempo hice mi propia versión de Rosie la “remachadora” Símbolo de la lucha feminista, desde entonces he creado bolsos, joyas, chapas, estuches y un montón de complementos con esta imagen, pero… ¿Quieres conocer la historia de Rosie?
La icónica imagen de la mujer del pañuelo de lunares, arremangada y mostrando músculo nació para apoyar a sus maridos en la guerra, inicialmente esta imagen quiso simbolizar la “buena esposa” algo muy lejano a lo que simboliza la lucha feminista

Símbolo de la buena esposa americana que, con sus maridos en combate, deberían de doblar su trabajo, el de la casa por un lado y además en las fábricas ocupando los trabajos que los hombres habían tenido que abandonar por la guerra. Se trataría de un símbolo de la fortaleza de la mujer aunque no del feminismo. “Rosie la remachadora”, y los valores que esta imagen transmite han ido evolucionando con el tiempo y es hoy un icono importante del empoderamiento de la mujer.
“We can do it!”, “Podemos hacerlo”
En 1.942, Naomi, la mujer protagonista del mítico cartel, comenzó a trabajar en una fábrica y ahí es donde el artista Joseph Howard Miller la inmortalizó como Rosie la “remachadora” pues su cometido laboral era remachar piezas de aviones. Parker representó en ese cartel la fuerza de las mujeres trabajadoras subrayado por el lema “We can do it!”.

El trágico accidente que intensificó la lucha
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una celebración anual de los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres de todo el mundo.
La necesidad de apoyar la lucha por unas mejores condiciones de la mujer se intensificó el 25 de marzo de 1911, cuando un trágico incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York causó la muerte de 123 mujeres y 23 hombres. Al parecer, el origen fue una colilla mal apagada tirada en un cubo de restos de tela que no se había vaciado en dos meses. Las víctimas no pudieron escapar porque los responsables de la fábrica habían cerrado las puertas de escaleras y de las salidas para evitar robos.

Estamos en un momento en el que podemos ver lo lejos que hemos llegado en términos de igualdad entre los géneros, pero también reconocer cuánto más nos queda por recorrer. Esta lucha aún no ha terminado: aún queda mucho trabajo por hacer en términos de combatir la discriminación, cerrar las brechas salariales y garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de educación y empleo que los hombres.
El feminismo es un término que abarca una variedad de puntos de vista diferentes, pero en esencia se trata de abogar por la igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y niñas. En algunos casos, esto significa desafiar los roles de género tradicionales a través del activismo, pero también lo podemos incorporar a la vida cotidiana tomando decisiones conscientes para apoyar las empresas propiedad de mujeres o asistiendo a eventos con un sesgo feminista.
¡Apoyémonos, empoderémonos y sigamos luchando!